25 de Junio, 2025
En un contexto donde cada decisión cuenta, identificar las zonas de alta, media y baja productividad en nuestros lotes es el primer paso para trabajar con eficiencia, reducir costos y aumentar la rentabilidad.
No todos los ambientes de un lote se comportan igual. Por eso, aplicar un manejo uniforme en toda la superficie es una práctica que muchas veces termina siendo ineficiente.
Desde Formagro proponemos un enfoque basado en datos reales: mediante el uso de mapas de productividad histórica, identificamos zonas con distintos comportamientos agronómico y proponemos manejos diferenciados para cada una.
¿Qué logramos con esto?
- Evitamos el uso innecesario de insumos en zonas de baja respuesta
- Potenciamos los sectores de mayor rendimiento con mayor precisión
- Optimizamos la inversión en fertilizantes y semillas
- Mejoraramos la eficiencia del riego y la maquinaria
Porque conocer tus lotes en profundidad te permite tomar decisiones más inteligentes.
La Agricultura de Precisión no es sólo tecnologÃa: es estrategia, eficiencia y rentabilidad.
¿Querés dar ese salto en tu campo?
249 401 8782
El especialista Ismail Cakmak de la Universidad de Sabanci, Estambul, TurquÃa disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de AgronomÃa de la UBA y nos alertó sobre un problema silencioso que nos afecta en la productividad y expone nuestros cultivos: ?en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes"
Aplicar tecnologÃa en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.
Una ola de frÃo extremo recorre la región pampeana. ¿Cómo afecta esto al campo? ¿Y qué tiene que ver con el avance de la chicharrita del maÃz? En un contexto marcado por el cambio climático, estos eventos nos obligan a estar más atentos que nunca.
Comprender el relieve de nuestros campos es mucho más que una cuestión técnica: es una ventaja estratégica que nos permite planificar una agricultura más eficiente y rentable