02 de Julio, 2024
Hoy, 2 de julio, celebramos a todos los agricultores nacionales que con su trabajo incansable y dedicación, alimentan a nuestro paÃs y al mundo.
La agricultura es fundamental para el desarrollo y la prosperidad de nuestra nación. Cada campaña, es un testimonio del esfuerzo y la pasión de nuestros agricultores.
Esta celebración tiene sus raÃces en un hecho histórico significativo: el 2 de julio de 1948 se sancionó la Ley de Arrendamientos y AparcerÃas Rurales, que permitió a muchos pequeños arrendatarios acceder a la propiedad de la tierra. Este fue un gran paso hacia una agricultura más inclusiva y equitativa.
En este dÃa especial, queremos agradecerles a todos los agricultores por su labor diaria.
¡El campo somos todos!
La Jornada Participativa Agropecuaria de Tandil 2050 dejó importantes consensos para el sector cerealero y oleaginoso, destacando la necesidad de innovación tecnológica, trazabilidad, infraestructura y sustentabilidad como bases para el crecimiento.
El especialista Ismail Cakmak de la Universidad de Sabanci, Estambul, TurquÃa disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de AgronomÃa de la UBA y nos alertó sobre un problema silencioso que nos afecta en la productividad y expone nuestros cultivos: ?en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes"
Aplicar tecnologÃa en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.
Una ola de frÃo extremo recorre la región pampeana. ¿Cómo afecta esto al campo? ¿Y qué tiene que ver con el avance de la chicharrita del maÃz? En un contexto marcado por el cambio climático, estos eventos nos obligan a estar más atentos que nunca.