11 de Junio, 2025
La Agricultura de Precisión es el camino para recuperar el suelo y hacer más eficiente y rentable la producción agropecuaria.
Aunque sólo el 26-27% de los productores aplica hoy herramientas básicas como mapas de productividad, mapas de altimetrÃa, mapas de anegamientos y mapas de correntÃas, este "ABC" de la Agricultura de Precisión permite transformar la manera de manejar los recursos en el campo.
A través de los muestreos de suelos, cuando hacemos muestras por ambientes, determinamos zonas de alta, media y baja producción y de esta forma podemos fertilizar conforme los resultados del laboratorio. Para esto usamos los mapas de productividad hechos por Ãndice verde histórico y los cuales nos permiten llegar a las aplicaciones variables de fertilizantes y semillas, para trabajar en consecuencia con la recuperación de suelos
- Muestreo de suelos por ambientes (alta, media y baja productividad), en lugar de análisis promedio.
- Uso de mapas históricos de Ãndice verde para identificar y delimitar zonas con diferente comportamiento productivo.
- Aplicaciones variables de fertilizantes y semillas, adaptadas a cada ambiente, que mejoran la eficiencia del uso de insumos y aumentan la respuesta del cultivo.
- Menos brechas, más eficiencia
Con la Agricultura de Precisión acortamos la distancia entre los rendimientos actuales de los cultivos y su rendimiento potencial. ¿Cómo?
- Permitiendo decisiones basadas en datos reales, no en promedios.
- Evitando el uso excesivo o insuficiente de fertilizantes.
- Apostando a la recuperación progresiva del suelo, sin resignar resultados productivos.
De esta manera, no solo se mejoramos la calidad del suelo a mediano y largo plazo, sino que se alcanzamos una mayor eficiencia en el uso de los recursos y, sobre todo, una mayor rentabilidad.
En Formagro, acompañamos este camino. Trabajamos junto a los productores para incorporar tecnologÃa aplicada, rentable y sustentable.
Representamos en Argentina a dos empresas lÃderes en innovación agrÃcola:
- Grofit Agtech: Cápsulas de control de riego, sensores de humedad y clima, todo en una sola herramienta conectada.
- Greentronics: Monitores de rendimiento para tubérculos y cultivos especiales, niveladores de botalón y soluciones ISOBUS para optimizar cada proceso en el campo.
Además, brindamos servicios especializados en agricultura de precisión: mapas de productividad, análisis de rinde y aplicaciones variables, todo disponible en nuestro visor interactivo FORMAGROVISTA.com.
Nuestro diferencial
- Soporte técnico personalizado
- Capacitación y acompañamiento a campo
- Enfoque comercial ágil y adaptado al productor argentino
- TecnologÃa que genera valor, no solo datos
LA INFORMACIÓN NOS HACE RENTABLES
Si queres saber más sobre nuestro sistema de agricultura de precisión
Comunicate al 249 4018782
Aplicar tecnologÃa en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.
Una ola de frÃo extremo recorre la región pampeana. ¿Cómo afecta esto al campo? ¿Y qué tiene que ver con el avance de la chicharrita del maÃz? En un contexto marcado por el cambio climático, estos eventos nos obligan a estar más atentos que nunca.
En un contexto donde cada decisión cuenta, identificar las zonas de alta, media y baja productividad en nuestros lotes es el primer paso para trabajar con eficiencia, reducir costos y aumentar la rentabilidad.
Comprender el relieve de nuestros campos es mucho más que una cuestión técnica: es una ventaja estratégica que nos permite planificar una agricultura más eficiente y rentable