28 de Agosto, 2024
Con los costos en alza, los precios internacionales a la baja, la amenza de la chicharrita y la ñina de fondo el contexto nos obliga a ser aún más precisos en nuestras decisiones agronómicas
No hay negocio financiero que salve a la agricultura en Argentina, pero sà técnicas de manejo que mejoran la rentabilidad.
En un año complejo, con costos en aumento, los precios internacionales en descenso, la amenza de la chicharrita y la ñina de fondo la clave para el éxito no está en los mercados financieros, sino en cómo gestionamos nuestros recursos y tomamos decisiones agronómicas más eficientes.
La Agricultura de Precisión es nuestra aliada estratégica para enfrentar este desafÃo. En Formagro, hacemos un esfuerzo constante para ayudar a los productores a mejorar sus números a través de la optimización en el uso de insumos. Desde mapeos de suelo, análisis del clima, hasta prescripciones de semillas y fertilización de dosis variable, ponemos la tecnologÃa al servicio del campo.
La tecnologÃa, la agronomÃa y la investigación nos ayudan a elegir los insumos adecuados y aplicarlos en el lote de manera más precisa
El manejo variable de insumos no solo tiene el potencial de maximizar la rentabilidad, sino también de reducir el impacto ambiental. Pero es la integración con la agronomÃa lo que convierte a esta herramienta en una solución de gran valor.
La generación de datos intensivos y las nuevas técnicas de aprendizaje ofrecen una gran oportunidad para llevar la agricultura a un nuevo nivel. En Formagro, estamos para acompañarte en este camino hacia una producción más rentable y sustentable.
Aplicar tecnologÃa en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.
Una ola de frÃo extremo recorre la región pampeana. ¿Cómo afecta esto al campo? ¿Y qué tiene que ver con el avance de la chicharrita del maÃz? En un contexto marcado por el cambio climático, estos eventos nos obligan a estar más atentos que nunca.
En un contexto donde cada decisión cuenta, identificar las zonas de alta, media y baja productividad en nuestros lotes es el primer paso para trabajar con eficiencia, reducir costos y aumentar la rentabilidad.
Comprender el relieve de nuestros campos es mucho más que una cuestión técnica: es una ventaja estratégica que nos permite planificar una agricultura más eficiente y rentable