Novedades

Agricultura de Precisión: decisiones más inteligentes, resultados más rentables

  03 de Julio, 2025

Aplicar tecnología en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.

La producción agropecuaria enfrenta desafíos crecientes: mayor demanda de alimentos, presión sobre los recursos naturales y un escenario climático cada vez más impredecible. En ese contexto, la Agricultura de Precisión se presenta como una herramienta indispensable para lograr eficiencia, sustentabilidad y rentabilidad.

En lugar de manejar los lotes como si fueran todos iguales, la Agricultura de Precisión nos permite conocer a fondo las particularidades de cada ambiente. Zonas de alta, media y baja productividad requieren estrategias diferentes. Aplicar la misma receta en todo el campo es, simplemente, ineficiente.

Desde Formagro promovemos un enfoque que combina tecnología, agronomía y conocimiento aplicado para tomar decisiones más inteligentes:

- Mapas de productividad y análisis históricos que permiten identificar patrones de comportamiento en el lote.
- Muestreos de suelo por ambiente, para conocer las verdaderas necesidades de cada zona.
- Prescripciones de siembra y fertilización variable, que optimizan el uso de insumos y reducen desperdicios.
- Monitoreo y análisis de resultados, para ajustar las decisiones en cada campaña.

El resultado: una producción más eficiente, rentable y sostenible en el tiempo.

En Formagro creemos que el futuro del agro está en aprovechar al máximo cada dato para producir mejor. Acompañamos a quienes apuestan por una agricultura con menos intuición y más información. Porque cuando conocemos en profundidad nuestros suelos, nuestros lotes y nuestras variables, podemos anticiparnos a los problemas y tomar decisiones con impacto real.

Si querés conocer cómo aplicar Agricultura de Precisión en tu campo y mejorar tus resultados, estamos para ayudarte.
249 401 8782


+ Más novedades

El campo argentino frente al desafío climático

El proyecto de Presupuesto 2026 reveló una cifra alarmante: entre 2014 y 2023, el agro argentino perdió 33.400 millones de dólares


El Tandil Agropecuario hacia 2050: tecnología, trazabilidad y sustentabilidad como ejes de futuro

La Jornada Participativa Agropecuaria de Tandil 2050 dejó importantes consensos para el sector cerealero y oleaginoso, destacando la necesidad de innovación tecnológica, trazabilidad, infraestructura y sustentabilidad como bases para el crecimiento.


La información nos hace rentables y nos aporta soluciones

El especialista Ismail Cakmak de la Universidad de Sabanci, Estambul, Turquía disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de Agronomía de la UBA y nos alertó sobre un problema silencioso que nos afecta en la productividad y expone nuestros cultivos: ?en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes"


Ola polar, calentamiento global y chicharrita: lo que el clima nos está diciendo sobre la próxima campaña

Una ola de frío extremo recorre la región pampeana. ¿Cómo afecta esto al campo? ¿Y qué tiene que ver con el avance de la chicharrita del maíz? En un contexto marcado por el cambio climático, estos eventos nos obligan a estar más atentos que nunca.


whatsapp