Novedades

ANALISIS DE RENDIMIENTO

  12 de Abril, 2023

Ensayo de hibridos de maiz 2022 - 2023 productor Fabio Koch Macía - Entre Rios

Sin lugar a dudas la campaña 22/23 va a ser recordada a nivel nacional por atravesar unas de las peores sequias de la historia, tanto por la magnitud como por la duración de la misma.
Específicamente hablando de la zona del centro de Entre Ríos, caracterizada por suelos vertisoles, las lluvias tuvieron valores acumulados realmente muy bajos, aunque el otoño 2022 vino acompañado de algunas lluvias que permitieron una tímida recarga del perfil. Creemos que esa pequeña recarga y lluvias relativamente parejas y constantes a través del ciclo del cultivo de este ensayo en particular, permitieron rendimientos medianamente buenos para lo que fue la zona en general. También hay que destacar que este lote puntual viene recibiendo un manejo de rotaciones y fertilización que lo vienen mejorando año a año, lo cual maximizo la infiltración de las escasas precipitaciones.
Los suelos vertisoles son muy particulares y característicos, tal vez el rasgo más distintivo es su BAJA capacidad de almacenaje de agua útil, con lo cual es uno de los atributos que más lo diferencia de otros suelos de la pampa húmeda, sobre los cuales se realizan análisis de contenido hídrico hasta los 2 metros de profundidad, y donde muchas veces a un cultivo le ?alcanza? con el agua almacenada en el suelo para producir rendimientos aceptables.
Cultivar sobre suelos vertisoles implica utilizar todas las herramientas de la ?tecnología de procesos? que esté a nuestro alcance, ya que debemos lidiar con suelos que tienen muy baja capacidad de almacenaje de agua útil, muy baja infiltración, bajos valores de fosforo Bray, y todas estas características a su vez cruzadas por un fenómeno (en gran parte antrópico) que es la erosión hídrica.
Tenemos suelos con una gran capacidad productiva, pero que aún nos falta mucho aprender a manejarlos. Lo bueno es que responden muy bien a la tecnología de procesos, a la tecnología del conocimiento.
Acá, en Entre Ríos, como en otras provincias marginales para la agricultura, las recetas mágicas no dan resultado, por eso la investigación y desarrollo de conocimientos para nuestra región particular es tan importante.


+ Más novedades

Formagro SRL

En Formagro SRL, impulsamos el desarrollo de una agricultura de precisión real, aplicada y rentable. Acompañamos a productores, asesores y distribuidores en la incorporación de tecnologías de vanguardia que permiten tomar mejores decisiones productivas, económicas y ambientales.


Cambio climático y agro: una relación cada vez más evidente

Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA estudió las fechas de primera y última helada entre 1961 y 2022, empleando mapas del Servicio Meteorológico Nacional. Del análisis de todos estos datos se desprende un nuevo indicador de cómo el cambio climático nosólo que es una realidad sino que está afectando directamente a nuestras producciones.


¿Qué es Grofit y por qué te sirve?

¿Te pasó de regar de más y gastar de más? ¿O de quedarte corto y perder rinde? Seguramente en alguna campaña te pasó y justamente para eso existe Grofit y por eso queremos que la conozcas!


Próximas olas de calor

Seguimos de cerca la evolución del clima junto con Alejandro Palazzolo, Director Científico de Intruder Agro & iaLab.


whatsapp