23 de Agosto, 2024
Seguimos teniendo el privilegio de trabajar junto a Alejandro Palazzolo, Director CientÃfico de Intruder Agro & iaLab, con quien compartimos el análisis sobre la "Ola polar" en desarrollo y sus implicancias para nuestra región.
Estamos cursando el primer mes del fenómeno de La Niña y, sobre este, se inserta una "Ola polar" que impacta en la región pampeana, NEA, Litoral y Uruguay. Este invierno no será una excepción; es probable que se inserten otras olas polares en la primavera, mientras que en verano, la frecuencia de "olas de calor" será más alta.
Estas "olas" de frÃo y calor, insertas en las fases ENOS, se deben al enlentecimiento de las corrientes polares y subpolares (Jet Stream). Este nuevo régimen climático, caracterizado por la alternancia de "Olas", está inducido por el Calentamiento Global (NOAA) y se convertirá en la "regla" en los próximos años.
Aunque la coexistencia de olas polares y calentamiento global puede parecer contraintuitiva, es importante recordar que durante este invierno en la Antártida se han desprendido grandes icebergs?la mayor cantidad en los últimos 10 años?debido a las anomalÃas térmicas propias del calentamiento global.
Con este nuevo escenario climático, la adaptación es clave. En Formagro, junto con Alejandro Palazzolo y su equipo, seguimos comprometidos en brindarte la información precisa y el análisis necesario para enfrentar estos desafÃos climáticos con decisión y conocimiento.
La agricultura no se detiene, y nosotros tampoco.
¡Seguimos trabajando juntos para garantizar un futuro próspero para el campo!
En Formagro SRL, impulsamos el desarrollo de una agricultura de precisión real, aplicada y rentable. Acompañamos a productores, asesores y distribuidores en la incorporación de tecnologÃas de vanguardia que permiten tomar mejores decisiones productivas, económicas y ambientales.
Un estudio de la Facultad de AgronomÃa de la UBA estudió las fechas de primera y última helada entre 1961 y 2022, empleando mapas del Servicio Meteorológico Nacional. Del análisis de todos estos datos se desprende un nuevo indicador de cómo el cambio climático nosólo que es una realidad sino que está afectando directamente a nuestras producciones.
¿Te pasó de regar de más y gastar de más? ¿O de quedarte corto y perder rinde? Seguramente en alguna campaña te pasó y justamente para eso existe Grofit y por eso queremos que la conozcas!
Seguimos de cerca la evolución del clima junto con Alejandro Palazzolo, Director CientÃfico de Intruder Agro & iaLab.