06 de Agosto, 2024
En sus dÃas queremos resaltar la importancia de los Ingenieros Agrónomos y Veterinarios en el desarrollo del campo como sector productivo en Argentina.
Los profesionales del agro juegan un papel fundamental en el correcto manejo de nuestros recursos y en el cuidado de nuestras producciones.
Son ellos en gran parte los que llevan la responsabilidad de que el crecimiento y desarrollo productivo se vea reflejado de igual manera en el de las Buenas Prácticas AgrÃcolas que aseguran la calidad de nuestros cultivos
Se eligió el 6 de agosto porque ese dia pero de 1883 se dictaron las primeras clases de las carreras universitarias de AgronomÃa y Veterinaria en el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina, provincia de Buenos Aires.
Marcando el inicio de un camino de excelencia en la formación de profesionales agropecuarios que han contribuido al crecimiento y desarrollo del campo en nuestro paÃs.
¡Feliz DÃa a todos los profesionales del campo!
El especialista Ismail Cakmak de la Universidad de Sabanci, Estambul, TurquÃa disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de AgronomÃa de la UBA y nos alertó sobre un problema silencioso que nos afecta en la productividad y expone nuestros cultivos: ?en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes"
Aplicar tecnologÃa en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.
Una ola de frÃo extremo recorre la región pampeana. ¿Cómo afecta esto al campo? ¿Y qué tiene que ver con el avance de la chicharrita del maÃz? En un contexto marcado por el cambio climático, estos eventos nos obligan a estar más atentos que nunca.
En un contexto donde cada decisión cuenta, identificar las zonas de alta, media y baja productividad en nuestros lotes es el primer paso para trabajar con eficiencia, reducir costos y aumentar la rentabilidad.