17 de Mayo, 2022
Hoy el porcentaje de la fertilización en el costo del trigo es del 36%. No podemos pensar en aplicar fertilizantes si no lo hacemos en forma variable. Poniendo el insumo en su lugar. Pero además, tenemos que poder medir los resultados. Aplicamos, pero comprobamos si esos eran los ambientes correctos y si me fueron rentables. Previamente, habiendo hecho un milimétrico muestreo de suelos. Los cultivos no se ven solo a través de los monitores de rendimiento, se ven de abajo para arriba. El suelo como el gran disparador y sostenedor de mi rentabilidad.
Consultanos y con gusto te llevamos a las aplicaciones variables. Pensa que solo el 24% aproximadamente utiliza estas técnicas. Si hoy sos rentable, nosotros te ayudamos a ser más rentable.
El proyecto de Presupuesto 2026 reveló una cifra alarmante: entre 2014 y 2023, el agro argentino perdió 33.400 millones de dólares
La Jornada Participativa Agropecuaria de Tandil 2050 dejó importantes consensos para el sector cerealero y oleaginoso, destacando la necesidad de innovación tecnológica, trazabilidad, infraestructura y sustentabilidad como bases para el crecimiento.
El especialista Ismail Cakmak de la Universidad de Sabanci, Estambul, TurquÃa disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de AgronomÃa de la UBA y nos alertó sobre un problema silencioso que nos afecta en la productividad y expone nuestros cultivos: ?en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes"
Aplicar tecnologÃa en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.