21 de Abril, 2025
En Formagro SRL, impulsamos el desarrollo de una agricultura de precisión real, aplicada y rentable. Acompañamos a productores, asesores y distribuidores en la incorporación de tecnologÃas de vanguardia que permiten tomar mejores decisiones productivas, económicas y ambientales.
¿Qué hacemos?
Representamos en Argentina a dos empresas lÃderes en innovación agrÃcola:
- Grofit Agtech: Cápsulas de control de riego, sensores de humedad y clima, todo en una sola herramienta conectada.
- Greentronics: Monitores de rendimiento para tubérculos y cultivos especiales, niveladores de botalón y soluciones ISOBUS para optimizar cada proceso en el campo.
Además, brindamos servicios especializados en agricultura de precisión: mapas de productividad, análisis de rinde y aplicaciones variables, todo disponible en nuestro visor interactivo FORMAGROVISTA.com.
Nuestro diferencial
- Soporte técnico personalizado
- Capacitación y acompañamiento a campo
- Enfoque comercial ágil y adaptado al productor argentino
- TecnologÃa que genera valor, no solo datos
LA INFORMACIÓN NOS HACE RENTABLES
Si queres saber más sobre nuestro sistema de agricultura de precisión
Comunicate al 249 4018782
El especialista Ismail Cakmak de la Universidad de Sabanci, Estambul, TurquÃa disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de AgronomÃa de la UBA y nos alertó sobre un problema silencioso que nos afecta en la productividad y expone nuestros cultivos: ?en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes"
Aplicar tecnologÃa en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.
Una ola de frÃo extremo recorre la región pampeana. ¿Cómo afecta esto al campo? ¿Y qué tiene que ver con el avance de la chicharrita del maÃz? En un contexto marcado por el cambio climático, estos eventos nos obligan a estar más atentos que nunca.
En un contexto donde cada decisión cuenta, identificar las zonas de alta, media y baja productividad en nuestros lotes es el primer paso para trabajar con eficiencia, reducir costos y aumentar la rentabilidad.