Novedades

LA IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO DE CULTIVOS

  01 de Noviembre, 2021

Seguimientos de cultivos por imagenes satelitales

Gracias a las imagenes satelitales y a la velocidad de repaso de los mismos, hoy podemos hacer seguimientos de los distintos cultivos por imagenes satelitales. Para esto se emplean diferentes indices, los cuales nos muestran a lo largo del crecimiento de las distintas campañas el estado correspondiente.
Seguimiento de cultivo por Índice Verde, cuyo píxel ha sido depurado para permitir la comparación de este en los distintos estadios del cultivo. De manera complementaria se utilizan otros índices:
- índice de vegetación mejorado (EVI): fue inventado por Liu y Huete para corregir simultáneamente los resultados del NDVI cuando hay influencias atmosféricas y respecto a las señales de fondo del suelo, especialmente en zonas con una cubierta vegetal densa. El rango de valores para el EVI es de -1 a 1, y para la vegetación sana varía entre 0.2 a 0.8.
- Índice infrarrojo de diferencia normalizada (Normalized Difference Infrared Index-NDII): indicador de humedad en el dosel y permite caracterizar mejor las variaciones fotosintéticas en arbustos de hoja caduca o en sequía, en esclerófilo siempre verde o especies de tallo suculento.
A estos indices, se les agregan puntos de muestro, donde los que realizan el mismo, pueden buscar a traves de los telefonos celulares y los GPS que utilicen y de esta forma, obtener una mayor velocidad en la recorrida de los lotes con mucha mas precision.



+ Más novedades

La información nos hace rentables y nos aporta soluciones

El especialista Ismail Cakmak de la Universidad de Sabanci, Estambul, Turquía disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de Agronomía de la UBA y nos alertó sobre un problema silencioso que nos afecta en la productividad y expone nuestros cultivos: ?en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes"


Agricultura de Precisión: decisiones más inteligentes, resultados más rentables

Aplicar tecnología en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.


Ola polar, calentamiento global y chicharrita: lo que el clima nos está diciendo sobre la próxima campaña

Una ola de frío extremo recorre la región pampeana. ¿Cómo afecta esto al campo? ¿Y qué tiene que ver con el avance de la chicharrita del maíz? En un contexto marcado por el cambio climático, estos eventos nos obligan a estar más atentos que nunca.


Conocer las zonas de productividad: clave para mas eficientes y rentables

En un contexto donde cada decisión cuenta, identificar las zonas de alta, media y baja productividad en nuestros lotes es el primer paso para trabajar con eficiencia, reducir costos y aumentar la rentabilidad.


whatsapp