Novedades

Los resultados hablan por sí solos

  13 de Junio, 2025

Cada dato nos ayuda a entender mejor el ambiente, ajustar el manejo y tomar decisiones más eficientes. Porque cuando medimos, mejoramos. Y cuando mejoramos, somos más rentables.

En Formagro seguimos apostando a la Agricultura de Precisión como herramienta clave para mejorar la rentabilidad del campo. Te mostramos los resultados que obtuvimos con la aplicación variable de nitrógeno en la producción de girasol, y los números lo confirman:

- Superficie: 43,55 hectáreas
- Rinde promedio (ajustado): 3.466 Tn/ha
- Producción total: 150,94 toneladas
- Coeficiente de variación: 21,05%
- Humedad promedio: 9,43%

Si querés conocer más sobre cómo aplicar Agricultura de Precisión en tu campo, escribinos. Estamos para acompañarte.
249 4018782


+ Más novedades

El Tandil Agropecuario hacia 2050: tecnología, trazabilidad y sustentabilidad como ejes de futuro

La Jornada Participativa Agropecuaria de Tandil 2050 dejó importantes consensos para el sector cerealero y oleaginoso, destacando la necesidad de innovación tecnológica, trazabilidad, infraestructura y sustentabilidad como bases para el crecimiento.


La información nos hace rentables y nos aporta soluciones

El especialista Ismail Cakmak de la Universidad de Sabanci, Estambul, Turquía disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de Agronomía de la UBA y nos alertó sobre un problema silencioso que nos afecta en la productividad y expone nuestros cultivos: ?en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes"


Agricultura de Precisión: decisiones más inteligentes, resultados más rentables

Aplicar tecnología en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.


Ola polar, calentamiento global y chicharrita: lo que el clima nos está diciendo sobre la próxima campaña

Una ola de frío extremo recorre la región pampeana. ¿Cómo afecta esto al campo? ¿Y qué tiene que ver con el avance de la chicharrita del maíz? En un contexto marcado por el cambio climático, estos eventos nos obligan a estar más atentos que nunca.


whatsapp