27 de Agosto, 2021
FORMAGRO Y DYTAGRO SAS UNEN FUERZAS PARA DESARROLLAR Y APLICAR TECNOLOGIA
Nos complace anunciarles que hemos firmado un acuerdo con DYTAGRO SAS. de esta manera podemos unir tecnologÃas y soluciones para el campo, con racionalidad, cuidando el medio ambiente y usando todo el poder de las nuevas tecnologÃas.
Queremos junto a DYTAGRO SAS, potenciar y aprovechar al máximo, la capacidad tecnológica instalada en cada maquina para desarrollar los procesos de agricultura de precisión.
El procesamiento de la información que surge de las imágenes satelitales y los datos provenientes de todos los monitores permite, usar mas agronomÃa, aprovechar al máximo los datos obtenidos, para producir resultados mas eficientes y mejores rentabilidades.
Los avances en el manejo de los datos y la velocidad de procesamiento, permite amplias soluciones y resultados con la agricultura de precisión.
A través de DYTAGRO SAS, los productores del NOA que utilicen tecnologÃa podrán aplicar agricultura de precisión con criterio agronómica y resultados medibles.
MAS DATOS+MAS AGRONOMIA+MAS RENTABILIDAD.
Seguimos uniendo tecnologÃas para mejorar el futuro del Agro.
Sergio Heer
Director de Formagro.
En Formagro SRL, impulsamos el desarrollo de una agricultura de precisión real, aplicada y rentable. Acompañamos a productores, asesores y distribuidores en la incorporación de tecnologÃas de vanguardia que permiten tomar mejores decisiones productivas, económicas y ambientales.
Un estudio de la Facultad de AgronomÃa de la UBA estudió las fechas de primera y última helada entre 1961 y 2022, empleando mapas del Servicio Meteorológico Nacional. Del análisis de todos estos datos se desprende un nuevo indicador de cómo el cambio climático nosólo que es una realidad sino que está afectando directamente a nuestras producciones.
¿Te pasó de regar de más y gastar de más? ¿O de quedarte corto y perder rinde? Seguramente en alguna campaña te pasó y justamente para eso existe Grofit y por eso queremos que la conozcas!
Seguimos de cerca la evolución del clima junto con Alejandro Palazzolo, Director CientÃfico de Intruder Agro & iaLab.