09 de Mayo, 2025
Dos informes presentados en el marco del Simposio Fertilidad 2025 encendieron una señal de alarma sobre el estado actual del suelo en Argentina y desde Formagro entendemos que la Agricultura de Precisión tiene mucho que aportar para revertir esta situación.
En el reciente Simposio de Fertilidad realizado los dias 7 y 8 de mayo en Rosario, expertos nacionales e internacionales compartieron las últimas tendencias en fertilización, salud del suelo y las tecnologÃas más modernas para la nutrición de cultivos. En Formagro rescatamos dos informes reveladores sobre el estado de la agricultura.
- Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar Asociación Civil reveló que en los últimos 30 años se extrajeron del suelo nutrientes por un valor estimado de US$30.000 millones, Esta situación fue descripta como un verdadero "default del suelo"
- En paralelo un panel presentado por Fernanda González San Juan, directora ejecutiva de Fertilizar, y los expertos Hernán Sainz Rozas y MartÃn DÃaz Zorita informaban del ?desgaste silencioso? de nuestros suelos. En su exposición explicaban que gran parte de la Argentina está con niveles crÃticos de nutrientes esenciales, el 75% de los suelos cultivados tiene bajos niveles de zinc y el 60% presenta deficiencias de fósforo, lo que compromete seriamente el rendimiento de los cultivos y la sostenibilidad a largo plazo
Por lo que podemos resumir que en los últimos 30 años hemos desaprovechado 30.000 millones de dólares y como resultado la realidad nos muestra que tenemos suelos deteriorados y lejos de alcanzar su rendimiento potencial. Con un buen manejo podriamos sanearlos y alcanzar el 80% del rendimiento potencial lo cual implicarÃa producir entre 40 y 45 millones más de toneladas de grano.
Desde Formagro insistimos en que es momento de volver a las fuentes y hacer agronomÃa asociada a las súper tecnologÃas disponibles. Con el ABC de la Agricultura de Precisión no solo recuperamos suelos, sino que también ganamos eficiencia y rentabilidad.
Volver al ABC: cómo la Agricultura de Precisión puede revertir esta situación
Desde Formagro creemos que la Agricultura de Precisión es parte de la solución. Es el camino para recuperar el suelo y hacer más eficiente y rentable la producción agropecuaria.
Aunque sólo el 26-27% de los productores aplica hoy herramientas básicas como mapas de productividad, mapas de altimetrÃa, mapas de anegamientos y mapas de correntÃas, este "ABC" de la Agricultura de Precisión permite transformar la manera de manejar los recursos en el campo.
A través de los muestreos de suelos, cuando hacemos muestras por ambientes, determinamos zonas de alta, media y baja producción y de esta forma podemos fertilizar conforme los resultados del laboratorio. Para esto usamos los mapas de productividad hechos por Ãndice verde histórico y los cuales nos permiten llegar a las aplicaciones variables de fertilizantes y semillas, para trabajar en consecuencia con la recuperación de suelos
- Muestreo de suelos por ambientes (alta, media y baja productividad), en lugar de análisis promedio.
- Uso de mapas históricos de Ãndice verde para identificar y delimitar zonas con diferente comportamiento productivo.
- Aplicaciones variables de fertilizantes y semillas, adaptadas a cada ambiente, que mejoran la eficiencia del uso de insumos y aumentan la respuesta del cultivo.
- Menos brechas, más eficiencia
Con la Agricultura de Precisión acortamos la distancia entre los rendimientos actuales de los cultivos y su rendimiento potencial. ¿Cómo?
- Permitiendo decisiones basadas en datos reales, no en promedios.
- Evitando el uso excesivo o insuficiente de fertilizantes.
- Apostando a la recuperación progresiva del suelo, sin resignar resultados productivos.
De esta manera, no solo se mejoramos la calidad del suelo a mediano y largo plazo, sino que se alcanzamos una mayor eficiencia en el uso de los recursos y, sobre todo, una mayor rentabilidad.
En Formagro, acompañamos este camino. Trabajamos junto a productores, asesores y distribuidores para incorporar tecnologÃa aplicada, rentable y sustentable.
Representamos en Argentina a empresas lÃderes como Grofit Agtech (sensores, cápsulas y estaciones para monitoreo de clima y riego) y Greentronics (monitores de rendimiento y tecnologÃa ISOBUS).
Queremos reconocer al equipo de Formagro quienes hacen posible que desde hace mas de 20 años acompañemos a los productores en la implementación de sistemas de Agricultura de Precisión.
En Formagro SRL, impulsamos el desarrollo de una agricultura de precisión real, aplicada y rentable. Acompañamos a productores, asesores y distribuidores en la incorporación de tecnologÃas de vanguardia que permiten tomar mejores decisiones productivas, económicas y ambientales.
Un estudio de la Facultad de AgronomÃa de la UBA estudió las fechas de primera y última helada entre 1961 y 2022, empleando mapas del Servicio Meteorológico Nacional. Del análisis de todos estos datos se desprende un nuevo indicador de cómo el cambio climático nosólo que es una realidad sino que está afectando directamente a nuestras producciones.
¿Te pasó de regar de más y gastar de más? ¿O de quedarte corto y perder rinde? Seguramente en alguna campaña te pasó y justamente para eso existe Grofit y por eso queremos que la conozcas!