18 de Junio, 2025
Gracias a las cápsulas Grofit, hoy podemos regar con datos precisos, optimizar el uso del agua y hacer nuestras producciones más eficientes, sustentables y rentables.
La gestión eficiente del agua ya no es una opción: es una necesidad. En un contexto donde la sustentabilidad y el uso racional de los recursos son cada vez más importantes, desde Formagro trabajamos con tecnologÃas que nos permiten tomar decisiones agronómicas más inteligentes.
Una de ellas es Grofit, un sistema de monitoreo de riego que, a través de cápsulas inalámbricas de fácil instalación, nos brinda información en tiempo real sobre el estado del suelo, la humedad y las condiciones climáticas.
Gracias a estas mediciones, podemos aplicar el agua justa, en el momento indicado y en la cantidad necesaria. Esto no solo nos permite reducir significativamente la huella hÃdrica, sino también mejorar la eficiencia productiva y aumentar la rentabilidad.
Con Grofit, dejamos atrás las decisiones basadas en la intuición. Ahora, cada gota cuenta.
Si querés conocer más sobre cómo implementar esta tecnologÃa en tu campo, comunicate con nosotros. En Formagro acompañamos cada paso para que la Agricultura de Precisión sea una realidad concreta y rentable.
Estamos para acompañarte.
249 4018782
El especialista Ismail Cakmak de la Universidad de Sabanci, Estambul, TurquÃa disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de AgronomÃa de la UBA y nos alertó sobre un problema silencioso que nos afecta en la productividad y expone nuestros cultivos: ?en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes"
Aplicar tecnologÃa en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.
Una ola de frÃo extremo recorre la región pampeana. ¿Cómo afecta esto al campo? ¿Y qué tiene que ver con el avance de la chicharrita del maÃz? En un contexto marcado por el cambio climático, estos eventos nos obligan a estar más atentos que nunca.
En un contexto donde cada decisión cuenta, identificar las zonas de alta, media y baja productividad en nuestros lotes es el primer paso para trabajar con eficiencia, reducir costos y aumentar la rentabilidad.