Novedades

El campo argentino frente al desafío climático

  19 de Septiembre, 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 reveló una cifra alarmante: entre 2014 y 2023, el agro argentino perdió 33.400 millones de dólares

El proyecto de Presupuesto 2026 reveló una cifra alarmante: entre 2014 y 2023, el agro argentino perdió 33.400 millones de dólares a causa de eventos climáticos como sequías, inundaciones, heladas y granizos.
Un número que equivale al valor de toda una cosecha.

Entre esos eventos, las sequías fueron las más destructivas:

La sequía 2017-2018 redujo la producción de soja en un 31%, provocando pérdidas por 5.900 millones de dólares.

Entre 2022 y 2023, otra sequía histórica generó pérdidas por 14.100 millones de dólares en soja, trigo y maíz, afectando directamente las exportaciones y la recaudación fiscal.

A pesar de estos golpes, los productores argentinos siguen adelante. Todos los días enfrentan la incertidumbre climática y económica con esfuerzo, compromiso y trabajo, sosteniendo una de las principales actividades que mueve al país.

Pero está claro que el futuro nos plantea un gran desafío: adaptarnos al cambio climático.

En ese camino, la agricultura de precisión y el uso de tecnologías para medir, analizar y decidir con datos concretos son herramientas fundamentales. Nos permiten:

- Ser más eficientes en el uso de insumos.
- Ajustar manejos a cada ambiente del lote.
- Minimizar riesgos productivos y económicos.
- Hacer de cada decisión una inversión inteligente.

En Formagro creemos que el dato nos hace rentables Nuestro compromiso es acompañar a los productores para transformar la información en estrategias que garanticen eficiencia, rentabilidad y sustentabilidad.


+ Más novedades

El Tandil Agropecuario hacia 2050: tecnología, trazabilidad y sustentabilidad como ejes de futuro

La Jornada Participativa Agropecuaria de Tandil 2050 dejó importantes consensos para el sector cerealero y oleaginoso, destacando la necesidad de innovación tecnológica, trazabilidad, infraestructura y sustentabilidad como bases para el crecimiento.


La información nos hace rentables y nos aporta soluciones

El especialista Ismail Cakmak de la Universidad de Sabanci, Estambul, Turquía disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de Agronomía de la UBA y nos alertó sobre un problema silencioso que nos afecta en la productividad y expone nuestros cultivos: ?en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes"


Agricultura de Precisión: decisiones más inteligentes, resultados más rentables

Aplicar tecnología en el campo ya no es una opción: es la clave para producir más y mejor. En Formagro, acompañamos a productores, asesores y empresas a transformar datos en decisiones agronómicas eficientes y rentables.


Ola polar, calentamiento global y chicharrita: lo que el clima nos está diciendo sobre la próxima campaña

Una ola de frío extremo recorre la región pampeana. ¿Cómo afecta esto al campo? ¿Y qué tiene que ver con el avance de la chicharrita del maíz? En un contexto marcado por el cambio climático, estos eventos nos obligan a estar más atentos que nunca.


whatsapp