18 de Noviembre, 2025
Avanzamos en el monitoreo inteligente del riego para mejorar la eficiencia hÃdrica y la toma de decisiones en tiempo real.
En Formagro seguimos incorporando tecnologÃa para generar información precisa que permita producir de manera más eficiente, rentable y sustentable. Esta semana instalamos una nueva cápsula GROFIT en un lote de maÃz para semillero en Balcarce, un cultivo donde el manejo del agua es clave para garantizar calidad y rendimiento.
La cápsula ya está registrando datos en tiempo real sobre:
- Humedad del suelo a 30 y 45 cm de profundidad
-Temperatura y humedad ambiente
- Radiación solar
- Evapotranspiración<
- Radiación acumulada
Primeros resultados registrados:
- Radiación solar superior a 1.000 W/m²
- Temperaturas que oscilaron entre 4°C y 33°C,
- Tensión del suelo entre 15 y 20 cb: ideal para evitar estrés
Estos datos permiten ajustar el riego con precisión, optimizar el uso del agua y evitar pérdidas innecesarias. Con información confiable y actualizada al instante, logramos un manejo más eficiente y mejores resultados agronómicos.
En Formagro estamos convencidos de que más datos significan mejores decisiones, y que la tecnologÃa aplicada al riego es fundamental para enfrentar los desafÃos productivos actuales.
En conjunto con AgroNorte John Deere y Lory Maquinarias, completamos un proceso de innovación que comenzó en 2024 con la instalación de monitores de rendimiento en cosechadoras de yerba mate. Hoy, esa visión se concreta con la primera aplicación variable de nutrientes realizada con drones, marcando un hito en la modernización del cultivo más emblemático del noreste argentino.
El proyecto de Presupuesto 2026 reveló una cifra alarmante: entre 2014 y 2023, el agro argentino perdió 33.400 millones de dólares
La Jornada Participativa Agropecuaria de Tandil 2050 dejó importantes consensos para el sector cerealero y oleaginoso, destacando la necesidad de innovación tecnológica, trazabilidad, infraestructura y sustentabilidad como bases para el crecimiento.
El especialista Ismail Cakmak de la Universidad de Sabanci, Estambul, TurquÃa disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de AgronomÃa de la UBA y nos alertó sobre un problema silencioso que nos afecta en la productividad y expone nuestros cultivos: ?en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes"